Las Catedrales del vino de la Costa Daurada

Copes de vi Copes de vi
BARBERÀ DE LA CONCA
CABRA DEL CAMP
ESPLUGA DE FRANCOLÍ, L'
NULLES
VALLFOGONA DE RIUCORB

A principios del siglo XX florecía el Modernismo y las cooperativas agrícolas de la Costa Daurada querían convertir sus bodegas en espacios dignos de admiración. Así que, a medida que se iban creando bodegas con esta fórmula de organización del trabajo, brotaron pequeñas maravillas de la arquitectura vinícola. Hoy estas bodegas modernistas las conocemos como las Catedrales del vino, ¡y esta Tripidea es una excelente guía para hacerte devoto!

 

 

De Nulles a Espluga, pasando por Vila-rodona y Barberà de la Conca

Adernats es el nombre de la tradicional vínicola de Nulles, probablemente el máximo exponente de esta tendencia. Cèsar Martinell, discípulo de Gaudí, es el arquitecto. El edificio, imponente, de piedra y ladrillo, está diseñado de manera que la luz y la temperatura se regulan a través de sus ventanas, jugando un papel muy favorable en la elaboración del vino.

Pasea por la cooperativa e imagínate la esplendorosa bodega durante los años 20. Lo puedes hacer con una visita guiada o con una experiencia de las que organizan. Por ejemplo, cada primer viernes de mes, de abril a septiembre, hacen cenas gastronómicas teatralizadas con maridajes dentro de las magníficas naves modernistas de la bodega. Lo llaman la ViNitCultura, y es todo un éxito de asistencia cada vez que se convoca. A finales de verano también celebran la ViNitFest, una vivencia única con degustación, música, y por supuesto, con los mejores vinos que producen.

 

Otra visita obligada es a Falset, a la Cooperativa Falset Marçà, obra del arquitecto Cèsar Martinell, discípulo y amigo de Antoni Gaudí. Un edificio modernista considerado una de las Catedrales del Vino del sur de Catalunya. Tiene casi un siglo de vida y todavía acoge el proceso de vinificación de las uvas de los socios.

También se organizan visitas guiadas de forma regular donde se pueden descubrir curiosidades, como las tinas centenarias donde se elabora el Vermut de Falset, o algunos de los secretos del vino rancio que aún se elaboran a “sol y serena”. Además, podréis probar los vinos que elaboran, como el Ètim (DO Montsant).

Sin duda, la mejor forma de conocer el carácter de esta tierra y de su gente.

 

La belleza de los templos del vino

Otros edificios de interés arquitectónico con el Celler Cooperatiu de l’Espluga de Francolí, que motivó al escritor Àngel Guimerà a crear el nombre “Catedrales del Vino” para designar a estos templos vinícolas. El de l’Espluga es obra de Pere Domènech i Roura, y aloja un museu del vino muy recomendable para visitar.

¡Pero no fue la primera bodega cooperativa! Este honor corresponde a la de Barberà de la Conca, que el año 1894 se constituyó como primera cooperativa en todo el Estado. El arquitecto encargado de construir este edificio también fue Cèsar Martinell, que diseñó una fachada imponente e interiores singulares.

Otra de las cooperativas agrícolas de la Costa Daurada es la de Vila-rodona, donde se organizan visitas guiadas por sus instalaciones y, al atardecer, la fachada presenta una iluminación perenne y mágica.

Catalunya cuenta con unas cincuenta bodegas modernistas, aunque la mayoría se concentran en la Costa Daurada.

Combinar el deporte, el vino, y la gastronomía

Es mejor degustar una copa de vino si antes te lo has ganado a pulso.

Es la idea que sugiere la propuesta "Walk & Wine" de la Bodega Mas Vicenç, en Cabra del Camp. El nuevo concepto enoturístico consiste en dar un paseo de marcha nórdica entre los viñedos de la bodega mientras puedes conocer qué variedades de uva trabajan y el tipo de suelo que cultivan. En cada edición del "Walk & Wine", que se organiza periódicamente, tienes la oportunidad de probar los platos de un buen restaurante de la zona acompañados de los vinos de la bodega.

Después de la caminata, ¡ahora sí que te mereces un buen homenaje!

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?