Tarraco, la actual Tarragona, donde todavía late con fuerza el corazón romano de la Costa Daurada, te propone un viaje en el tiempo para descubrir el esplendor de la que fue capital de la Hispania romana, hoy declarada Patrimonio de la Humanidad.
Naturaleza, historia y cultura. Estos tres atractivos definen lo que podéis descubrir, en familia, en Vila-seca, la Pineda Platja, un destino situado en el litoral de la Costa Daurada, con servicios adaptados y certificado de Destino de Turismo Familiar.
Espectacularidad, emoción a raudales, pasión, valores... El Concurs de Castells, el 'Mundial casteller' que se celebra cada dos años en la capital de la Costa Daurada, es todo esto ¡y mucho más! Las tres jornadas del Concurso, que se celebran en Torredembarra y en la Tarraco Arena, de Tarragona, despiertan la admiración del público local y del extranjero, que viene expresamente de diferentes países para no perderse esta cita que se celebra el primer domingo de octubre de los años pares. ¡Y el resultado final siempre satisface a todos!
¿Queréis conocer la Costa Daurada más misteriosa y legendaria? Hoy os proponemos seis lugares con un pasado muy particular que podéis descubrir... ¡si os atrevéis!
Empezamos por el extremo norte de la Costa Daurada, en Marmellar, comarca del Baix Penedès, un pueblo fantasma que llegó a tener unos 60 habitantes y que fue escenario de dos crímenes que, 30 años después, siguen sin resolverse. Hoy, sin embargo, el lugar cuenta con una ruta muy bien indicada para ser recorrida en familia hasta alcanzar la cima más alta de la comarca, con una zona de picnic en el área forestal y sitio para aparcar.
El entorno natural del Tarragonès es mágico, con multitud de espacios increíbles para ser descubiertos y recorridos en familia: edificios modernistas, castillos medievales, espacios naturales con zonas de recreo, una iglesia encaramada y una desembocadura fluvial riquísima en flora y fauna. ¿Nos acompañáis en esta ruta por la Costa Daurada?
¿Qué tienen en común Mont-ral, Casafort, Bràfim, Vallmoll o Querol? Que todos atesoran pequeños lugares que, una vez descubiertos, se convierten en verdaderos regales para los sentidos. ¿Queréis descubrirlos?
El Priorat, tierra de extraordinarios vinos y aceites, con montañas espirituales llenas de ermitas con historia, es un gran paraíso de la Costa Daurada y destino de peregrinación para los amantes de la escalada. ¿Nos acompañáis?
Dicen que Rojals es el pueblo más alto de la Costa Daurada, cuando llegas a él un soplo de aire fresco te acaricia, porque se encuentra en el extremo noreste de las Muntanyes de Prades: rodeado de bosques espectaculares y senderos que te cautivarán para vivir la naturaleza en estado puro.
Rojals forma parte del conjunto de Montblanc y su corazón late en el centro histórico. En la calle Mayor descubre el interior de la iglesia de Sant Miquel encontrarás un artesonado policromado que es único. Se representan figuras místicas y algunos de los escudos de las familias que más poder tuvieron durante la edad media. ¿Los conoces?
El Hospitalet de l'Infant y el Valle de Llors es un pequeño paraíso de la Costa Daurada donde la naturaleza y la cultura combinan a la perfección. Desde las turquesas aguas del Mediterráneo, donde puedes zambullirte, hasta las montañas que se convierten en un espacio natural único, para detenerte en el pueblo: El Hospitalet de l'Infant, punto de cruce, durante siglos, para los peregrinos que traspasaban el Coll de Balaguer. ¿Nos acompañas a descubrirlo?
1. Rodeada por un mar de viñedos, la Catedral del Vino de Nulles es una joya modernista de la Costa Daurada, creada por el arquitecto Cèsar Martinell. En ella destacan los arcos parabólicos, que permiten la correcta ventilación de las tinas de obra vista: ideales para el proceso de vinificación.