Mar y montaña. La Costa Daurada es un pequeño paraíso en el que las diferentes tonalidades de azul acarician una costa única, y donde el viento que viene del mar refresca parajes excepcionales que coronan las cordilleras del prelitoral. ¿Quieres descubrirlos? Te proponemos hacerlo a través de tres rutas de miradores: en Salou, en la comarca del Baix Penedès y también en las Montañas de la Costa Daurada. ¡Acompáñanos!
Los ‘castells’ son una pasión única y genuina de Cataluña, hoy extendida por todo el país, pero que tiene su kilómetro cero en Valls, en la comarca del Alt Camp. Los ‘castells’ son pasión, emoción, plasticidad... ¿Quién no se ha emocionado al ver, por primera vez, cómo se levanta un ‘castell’? Los ‘castells’ fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO por su singularidad, que los hace únicos en el mundo. Hoy te proponemos un recorrido por las principales plazas castelleras de la Costa Daurada, en las que podrás disfrutar de esta ancestral tradición.
La Costa Daurada, dada su situación geográfica y climatológica, es una de las principales tierras de vinos y viñedos de Cataluña. De hecho, sólo en este territorio hay 5 prestigiosas Denominaciones de Origen que enamorarán a todos aquellos amantes del vino y la gastronomía: la del Montsant, la de Tarragona, la de la Conca de Barberà, la del Penedès y finalmente, y quizás la más conocida, la DOQ del Priorat. Por este motivo, los eventos enoturísticos y gastronómicos son parte importante de la agenda anual de esta área de la provincia de Tarragona.
A continuación, presentamos algunas de las ferias y fiestas del vino más interesantes que se celebran a lo largo de todo el año en la Costa Daurada y que creemos que pueden ser perfectas para que tanto grandes como pequeños podáis disfrutar de un fin de semana rodeados de viñedos, vino y buena compañía. Cabe destacar que la mayoría de estos eventos tienen lugar durante la primavera o el otoño.
Las salidas y actividades son una gran forma no solo de reforzar el vínculo familiar, sino también de conocer más cosas sobre el territorio que nos rodea. En este sentido, visitar la Costa Daurada, por ejemplo, puede ser una buena manera de disfrutar con amigos y familiares del fin de semana. Enoturismo, visitas históricas, senderismo, talleres, escape rooms… este destino ofrece un montón de posibilidades que seguro que gustarán a grandes y pequeños.
El mar Mediterráneo, una de las zonas más bonitas e idílicas que tenemos en Europa. La temperatura, el sol, los colores del territorio, la cultura, la gastronomía ... son los principales factores que hacen que este territorio sea una de las localizaciones más visitadas por gente de todo el mundo. El Mediterráneo es identificado muy fácilmente por todos. De hecho, si cerramos los ojos y nos imaginamos como es el paisaje de esta zona, todo el mundo piensa en el mismo: piensa en aquel mar azul tan intenso, el sol, el vino y sus viñedos, el modernismo o las edificaciones romanas. Aquí en Cataluña, una de las zonas que más respira los aires mediterráneos es el Baix Penedès (una de las comarcas más pequeñas de Cataluña). Situada entre Barcelona y Tarragona, la zona norte de la Costa Daurada es un lugar perfecto para disfrutar en familia de la cultura y del paisaje mediterráneo.
Las vacaciones de verano han terminado, el calor afloja y la vuelta a la escuela ya es una realidad. A partir de septiembre, los fines de semana ya son más tranquilos y, por tanto, tenemos más tiempo para visitar aquellos lugares más cercanos de nuestro territorio que siempre hemos querido conocer. En este sentido, una propuesta ideal para esta época del año es toda aquella actividad relacionada con el vino. ¿Por qué? Pues porque comienza la vendimia, es decir, se inicia la recolecta de la uva para, posteriormente, poder hacer vino.
El Alt Camp es una comarca ubicada en la Costa Daurada y la conforman distintos pueblos llenos de historia. Te animamos a pasar un día en familia y a descubrir todos los rincones y paisajes llenos de viñedos que, ten por seguro, te enamoraran.
Conca de Barberà es una zona con una gran tradición vinícola, gracias a la ubicación y a su tierra. Para entender la actualidad tenemos que dar un salto al pasado, y es que la evolución de la viticultura en la Conca de Barberà ha ido muy ligada a la evolución histórica de la comarca. Nos remontamos a la Edad Media, cuando dos instituciones, los monjes cistercienses de la abadía de Santa María de Poblet y los monjes guerreros de los Templarios, transmitieron a los agricultores sus conocimientos y experiencias con tal de cultivar los viñedos y extraer los mejores vinos.
La Costa Daurada es cultura, historia, naturaleza y mucho más. A nivel arquitectónico, pero, es indispensable hablar de las Catedrales del Vino, que forman parte del patrimonio más destacable de la tradición vitivinícola del territorio.
Ha llegado la hora de dejar el coche y confiar en tus piernas. Las carreteras, caminos y senderos de la Costa Daurada te ofrecen paseos a pie y en bicicleta que te permiten conectar con el paisaje mil veces mejor que si lo hicieras a gran velocidad.