Tres valles para descubrir a pie o en bici de las Muntanyes de Prades
El río Siurana, el río Brugent y el río Glorieta han serrado con el paso de los siglos la orografía de unas montañas con gran atractivo natural. Ponte en marcha y apúntate con esta TripIdea a descubrir con criaturas el patrimonio de las Muntanyes de Prades. Están certificadas como destino de Turismo Familiar y esto quiere decir que todo es mucho más fácil si quieres hacer una visita con los pequeños de la casa.
La ciudad roja es un buen punto de partida para esta salida. Así es como se conoce el pueblo de Prades, por el color omnipresente en las construcciones de piedra de este municipio de la Costa Daurada. Camina por los callejones estrechos y llega a la plaza porticada de la villa, donde encontrarás una singular fuente renacentista al pie de una majestuosa iglesia. Hay empresas que en pleno verano organizan gincanas para descubrir Prades en familia y de una manera muy divertida. Os dividiréis en dos grupos y deberéis resolver algunas incógnitas para ganar esta didáctica competición.
Si quieres hacer una excursión corta la más indicada y bonita es la de la Ermita de la Abellera, a unos 2 kilómetros del municipio. El edificio, del 1570, está incrustado en un risco de piedra aprovechando una cueva natural. Desde sus laterales las vistas de estos valles -la más próxima es el valle del río Brugent- son para quedarse abstraído un buen rato.
Un cielo claro y lleno de estrellas
Otra de las particularidades de las Muntanyes de Prades y de la Serra de Montsant es que desde el año 2021, es el territorio más grande a nivel europeo protegido de la contaminación lumínica. El Parc Natural de la Serra de Montsant es el punto de referencia de los cielos oscuros. Todo en este territorio ha sido declarado como Destinación Turística Starlight por la excelente calidad de su cielo nocturno. Además, los guías del Parc Astronòmic Muntanyes de Prades son guías acreditados por la Fundación Starlight. También han participado en la certificación de centenares de nuevos monitores y guías astronómicos starlight.
Descárgate la aplicación móvil:
También nos encontraréis aquí: