Pueblos con mucha historia y la magia del vidrio en la Costa Daurada

MontblancMontblanc
MONTBLANC
SOLIVELLA
VIMBODÍ I POBLET

Te proponemos en una sola TripIdea recorrer lo mejor de los pueblos y aldeas de la Conca de Barberà. ¿Te apuntas? ¡Pues no pierdas tiempo, que tienes un día con la agenda llena por el interior de la Costa Daurada!

La muralla de Montblanc

Un plato fuerte para empezar. Pedro III el Ceremonioso ordenó construir una imponente defensa militar para la ciudad de Montblanc. Afortunadamente, buena parte de la muralla se ha conservado hasta nuestros días y es uno de los ejemplos más espectaculares de su género en Cataluña. 1,4 quilómetros de perímetro con una altura media de 6 metros, que se pueden visitar con la visita guiada que recorre todo el pueblo y llega también a la muralla. Vale la pena escuchar bien las voces expertas ya que así podréis descubrir cómo se construyó la fortaleza y la historia de la villa desde tiempos inmemoriales, además de entrar a dos torres de defensa. ¡Seguro que los más pequeños también disfrutaran con las historias de las batallas que han visto estos muros inexpugnables! La muralla de Montblanc también se puede visitar combinándola con degustación de vinos de la comarca en una actividad gastronómica que podéis reservar en la Oficina de Turismo.

En el mes de noviembre, además, Montblanc celebra la Fira del vi novell (vino joven). Durante la jornada se encuentra la ‘wine truck’ del novell y una docena de bodegas catalanas que lo elaboran. El peso que tiene el vi novell en la Conca de Barberà es muy importante y precisamente por este motivo en esta comarca se encuentra la bodega más antigua en elaborar vi novell de Catalunya, la Vinícola de Sarral.

La tranquilidad de Solivella

De Montblanc a Solivella tienes apenas 10 minutos en coche por la C-14. Es uno de esos pequeños pueblos de interior donde la belleza va de la mano con la tranquilidad, donde la vida se junta con el ritmo pausado. Si hacer turismo es ir a conocer la esencia de un rincón del mundo, Solivella puede ser exactamente una buena fotografía de la Conca de Barberà y de la Costa Daurada más alejada del mar.

Pasea reposadamente por sus calles hasta llegar al castillo de los Llorac, uno de los puntos más elevados del pueblo. Los fines de semana la visita es libre y en la oficina de turismo organizan rutas guiadas con previo aviso. Otra curiosidad del municipio es el Racó del Càntir, que recoge más de 1.200 ejemplares de diferentes materiales, tamaños y decoraciones. Una alocada colección del particular universo del cántaro, que también tiene en la Costa Daurada su punto de referencia. Si no sabes, ¡tienes que aprender a beber a chorro!

Fabricar un objeto de vidrio en Vimbodí

La última parada de esta TripIdea es en la población de Vimbodí. Aunque te suene raro, no olvides llevar encima una botella de vidrio vacía -de refresco o de zumo- cuando te acerques a esta localidad de la Conca de Barberà. ¿Para qué tienes que sacar a pasear una botella de vidrio? Pues muy fácil, para apuntarte con la familia a un taller del Museu del Vidre, ¡la principal atracción local!

Las demostraciones de vidrio soplado en el Museu i Forn del Vidre se realizan con cita previa. Desde el septiembre del 2021, el maestro vidriero Rafa Abdon trabaja en el Museu i Forn del vidre de Vimbodí i Poblet, el único museo de Catalunya dedicado específicamente a esta tradición, y donde, además, se ofrecen demostraciones en directo de vidrio soplado. En el museo también se realitzan otros talleres vinculados con oficios tradicionales, como por ejemplo la cestería.

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?