Las leyendas del monasterio de Santes Creus

Santes CreusSantes Creus
AIGUAMURCIA
MONTFERRI

Cuenta la leyenda que el día 16 de enero de 1194, el arzobispo de Tarragona fue terriblemente asesinado por Guillem Ramon de Moncada, un noble de la corte del conde de Barcelona. Para perdonarlo, el Papa le obligó a dedicar todos sus bienes a la construcción de un monasterio cisterciense de gran belleza. Así terminó construyendo el monasterio de Santes Creus en la Costa Daurada, uno de los tres monasterios que forman parte de La Ruta del Cister. Este relato no es fiel a los documentos históricos encontrados hasta la fecha, pero sí es una bonita manera de imaginarse su nacimiento.

Visita guiada al Monasterio

La visita guiada al Monasterio de Santes Creus te lleva por todas las leyendas y secretos que esconden las paredes del monasterio, como por ejemplo la que acabas de leer. Es una hora y media de actividad destinada a familias y escuelas que deja a los niños con la boca abierta. El amor, la guerra, los pactos y las sumisiones son el trasfondo de las historias legendarias que sirven para aproximarse al monasterio de manera muy original y humana. Hace falta que reserves con antelación la visita guiada.

Perderse por el bosque del monasterio

Los jardines más elegantes crean sombra con álamos. Pues alrededor del monasterio, la agradable Alameda de Santes Creus, un bosque de ribera crecido en el margen izquierdo del río Gaià, es un paseo natural perfecto para completar la visita. Con un poco de paciencia y suerte, puedes observar animales amantes del agua y de los ambientes húmedos, como la rana verde o la serpiente acuática. Antiguamente los monjes del monasterio integraron este espacio como lugar de respiro y meditación. Ahora, los vecinos de Aiguamúrcia suelen pasear mientras conversan amigablemente.

Desde Santes Creus llegas en paseo tranquilo de 15 minutos. Los caminos están perfectamente marcados e incluso hay una zona de tablas de madera por si te quieres parar a comer algo. Este entorno de la Costa Daurada fue declarado en 2000 Espacio de Interés Natural.

La pequeña “Sagrada Família” de Montferri

Probablemente es demasiado para hacerlo en un solo día, pero completar esta TripIdea con una visita a Montferri es una tentación. Está a 11 kilómetros de Santes Creus siguiendo el curso del río Gaià. El pueblo cuenta como gran carta de presentación con el Santuario de la Virgen de Montserrat, una filigrana modernista del alumno predilecto de Gaudí, Josep Maria Jujol. 

La ermita, con sus formas imposibles, se eleva sobre un cerro en una llanura de viña y es un milagro para los vecinos de la zona, puesto que han tardado 73 años en poder verla acabada (se inició el proyecto en 1925). Ahora bien, sin duda la pequeña “sagrada familia” de la Costa Dorada merece la espera. Sobre su belleza y su historia se podría escribir un libro! Atención, porque las visitas sólo son admitidas durante una hora y media los domingos por la mañana, pero si vais en grupo, y con reserva previa, os podrán ofrecer una visita guiada.

En Montferri también merece la pena dar un vistazo al Castell de Rocamora, una edificación románica documentada del año 1072. Actualmente es de propiedad privada, pero puedes hacer una calçotada y carne a la brasa a su restaurante. Después, pasea por las calles de este pueblo de vinos y artesanía para digerir un viaje que te dejará más que satisfecho.

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?