Un paseo por Tarraco, historia viva

CentellesCentelles
ALTAFULLA
CONSTANTÍ
TARRAGONA

Tarraco, la actual Tarragona, donde todavía late con fuerza el corazón romano de la Costa Daurada, te propone un viaje en el tiempo para descubrir el esplendor de la que fue capital de la Hispania romana, hoy declarada Patrimonio de la Humanidad.

Circ RomàCirc Romà

¡Escucha! ¿Sientes ese rumor? Son las carreras de carros tirados por dos o cuatro caballos (vigas o cuadrigas) y conducidos por expertos aurigas (jinetes) que se juegan la gloria y la vida en vertiginosas carreras elípticas. Cuando entras en el Circo romano de Tarraco, el mayor edificio de espectáculos de la capital romana, te das cuenta de la magnificencia de esta laberíntica infraestructura, construida a finales del siglo I dC. durante el reinado de Domiciano. Descubre todos sus rincones –algunas partes reconvertidas hoy en restaurantes y locales de ocio–, admira su monumentalidad y conoce a Eutyches y Fuscvs, dos de los mayores aurigas del imperio, lo que equivaldría hoy a los mejores pilotos de Fórmula-1 o Moto GP. Descubre todas las experiencias de con guía turístico por la Tarraco romana.

En las afueras de Tarraco se levanta imperial otra de las grandes infraestructuras del imperio, el Puente del Diablo (o Acueducto de las Ferreres), construido en el siglo I con el objetivo de abastecer de agua a la ciudad romana. De 217 metros de largo y 26 de altura, se levantó encima de grandes sillares, que forman una doble línea de arcadas. Hoy, el entorno forma parte de un gran parque ecohistórico con distintas rutas y actividades.

Els MuntsEls Munts

Saliendo del Puente del Diablo en dirección a Constantí te recomendamos visitar el conjunto romano de Centcelles, del siglo V d. C., y que tuvo una prolongada vida hasta el final de la época romana. ¿Edificio religioso? ¿Mausoleo? ¿Villa aristocrática? ¿Campamento militar? Todavía hoy se desconoce por qué se construyó y su función, pero lo que sí se sabe es que Centcelles era un edificio de grandes dimensiones y que su arquitectura tenía como objetivo impresionar al visitante. Puedes comprobar la magnificencia de las dos salas de planta central y admirar los extraordinarios mosaicos de temática cristiana que decoran la cúpula central, de valía excepcional. La villa también conserva antiguos baños.

El recorrido termina en otra villa romana de la Costa Daurada, Els Munts, situada en Altafulla, construida en época del emperador Augusto –que vivió durante dos años en Tarraco–, y considerada una de las villas aristocráticas mejor conservadas de la Hispania romana. La villa conserva su parte residencial con un precioso conjunto de mosaicos y pinturas murales, así como un grandioso conjunto termal decorado con mosaicos, placas de mármol y estatuaria. Descubre cómo era la casa, destinada al ocio y al ocio de las élites de Tarraco. Planifica tu visita y haz que coincida con una actividad teatralizada en la que Caius Valerius y Faustinus te explicarán con más detalle el momento de máximo esplendor de los Munts.

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?