Muchos de los festivales tienen lugar en verano, como por ejemplo el Festival Internacional Pau Casals que se celebra en el mes de julio en el Vendrell y que cuenta con una programación de artistas internacionales y nacionales que interpretan una amplia variedad de programas de música de cámara.
Otro de los históricos es el Festival Internacional de Música de Cambrils, que tiene lugar en el mes de agosto y que lleva a sus escenarios las estrellas más reconocidas del momento, tanto de la música pop, rock o grandes cantautores. El festival permite conocer algunos de los lugares más bellos de la ciudad como por ejemplo el Parc del Pinaret, el Parc del Pescador, la Torre del Llimó y el Port de Cambrils. Este festival ya ha superado la quincuagésima edición y para celebrarlo ha vuelto a abrir el Village, un espacio de encuentro que ofrecerá comidas, bebidas y actuaciones musicales de pequeño formato antes y después de las actuaciones del Parc del Pinaret.
Otra de las citas del verano es el Festival Jordi Savall, que tiene lugar en agosto en Montblanc, Poblet y Santes Creus, y ofrece una gran diversidad de conciertos inspirados en la diversidad cultural. Un festival de prestigio y de referencia internacional, ahora con la credibilidad y solidez que le confiere la continuidad.
En este sentido, también tenemos el ciclo de Concerts a Centcelles, que ofrece durante el mes de julio varias propuestas musicales de calidad dentro del marco incomparable del Conjunt Monumental de la Villa Romana de Centcelles.
Uno de los últimos festivales al sumarse al calendario de verano ha sido el Tarragona Music Festival que tiene lugar bajo la cúpula de la Tarraco Arena.
Si eres de los que no les gusta la música comercial y buscas propuestas de la escena independiente, también hay oferta para ti.
Entre los festivales de música independiente que tienen lugar a la Costa Daurada, encontramos el Altacústic de Altafulla, que se celebra durante un fin de semana de julio con la sensibilidad y la energía de una cuidadosa programación, con conciertos de nuevos talentos emergentes y artistas consolidados, combinado con un entorno inigualable.
Con la misma voluntad, renació el FIM de Vila-seca que se celebra en mayo y que funciona como una feria musical para promocionar nuevos talentos a los programadores de Catalunya.
El Festival Àuria de Montblanc, de nueva creación, se enfoca en los músicos y autores catalanes para ofrecer un fin de semana de música y diversión en esta ciudad medieval.
Y si eres amante de las músicas modernas, como el jazz o el soul, tampoco te puedes perder el Festival Dixieland de Tarragona, que se celebra durante el mes de abril. Cuatro días intensos que hacen un homenaje a la música originaria de nueva Orleans e inicios del jazz. La mejor música jazz te espera en Tarragona. Disfruta de la música, de la primavera y del Dixie a Tarragona!
Como propuestas que vinculan música y tierra encontramos el festival Terrer del Priorat o el Santa Teca.
El Festival Terrer Priorat es un espacio que se ha consolidado como un referente cultural distinguido en la escena nacional. Un impecable escaparate del Priorat donde la música, el paisaje, la arquitectura y el placer de un buen vino explican la riqueza de una comarca que vive una época marcada por la efervescencia de la viticultura como palo de pajar de un modelo de revitalización. El festival ofrecerá este año un programa que propone un viaje extravertido por estilos y géneros musicales en diferentes espacios encomiables que se sumen por primer año al festival.
El Mercado de Santa Teca es la conjunción de producto local de calidad, gastronomía de fusión y pequeños bocaditos de cultura contemporánea. Se celebra en el Castell de Escornalbou y los organizadores reivindican con un programa potente el hecho de haber estado pioneros en las comarcas de Tarragona en la creación de una propuesta cultural atrevida y híbrida que apuesta por el talento local y da sentido a los espacios patrimoniales y naturales, acogiendo espectáculos y actividades de valor, sostenibles y necesarias.
Uno de los festivales más innovadores es el que se celebra durante el mes de marzo y que tiene el objetivo de visibilizar muchas de las artistas mujeres.
El Festival TETA, que tiene lugar en Tarragona, quiere dar visibilidad, facilitar la participación y celebrar las diversas maneras de vivir el feminismo de manera plural e interseccional. Cuenta con la participación de numerosas entidades sociales y feministas de la ciudad de Tarragona y si vas podrás relacionarte con muchas de las personas más activas culturalmente del momento. Normalmente la programación está formada por conciertos, charlas, monólogos, recitales de poesía, danza y teatro.
Otra de las propuestas con mirada feminista es La Terrasseta, que tiene lugar en Tarragona y que reivindica la música y las artes hechas por mujeres y personas disidentes de género. Una programación atrevida y selecta que tiene lugar en el Parc de Saavedra de Tarragona.
