Música de una noche de verano en la Ruta del Cister

Vallbona de les MongesVallbona de les Monges
VIMBODÍ I POBLET

El convento de Bellpuig, los monasterios de Poblet, Santes Creus, o Vallbona de les Monges convertidos en un escenario musical de excepción. ¿Te lo imaginas? Hace años que es una realidad gracias al ciclo de conciertos de la Ruta del Cister, que tienen lugar las noches de verano en estos espacios cargados de historia. 

La programación suele mezclar varios estilos musicales: el jazz, el pop, el gospel o la música clásica. Un cuarteto de cuerda tocando entre las paredes del monasterio de Santes Creus no suena igual que en una sala de conciertos. La experiencia de los conciertos cistercienses -son todos las noches de los sábados de verano- también es apta para menores y si tienen menos de 7 años, la entrada es gratuita. En su web puedes reservar las entradas y consultar la programación de este ciclo de conciertos de la Costa Daurada.

Replantearse la vida en un monasterio

Los conciertos que te proponemos en esta TripIdea pueden ser una buena excusa para que visites alguno de los grandes monasterios donde tienen lugar. Como por ejemplo, el de Poblet, uno de los más espectaculares, construido en el siglo XII para impulsar la repoblación de la zona tras la expulsión de los moriscos.

El mes de agosto se celebra el Festival de Música Antiga de Poblet, un fin de semana lleno de actividades musicales y culturales. Entre los artistas que han actuado destacan los conciertos de Jordi Savall. El monasterio también cuenta con una programació regular de conferencias o conciertos, entre otras propuestas.

Se trata del conjunto cisterciense habitado más grande de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991. Se puede visitar por libre o con guía y por las noches, a las 20.30h, puedes unirte silenciosamente a la oración de los monjes del monasterio. En la hospedería de Poblet, los hombres pueden comer y dormir en celdas para visitantes.

Las novedades del Monestir de Poblet

Esta es también una buena ocasión para visitar el Museo de Poblet que se ha renovado en profundidad. Entre las piezas que se exponen hay ejemplares únicos como una lipsanoteca, un vaso de vidrio del siglo XIV único en Europa, que servia para contener las relíquias. Existen muy pocas piezas de este material de vidrio, tan antiguas en el mundo.

La segunda gran novedad es la apertura del nuevo Centre de Visitants, un espacio audiovisual inmersivo que ayudará a las personas que lleguen a Poblet a conocer la orden del Císter.

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?