La fiesta grande de los “castellers” y las de Santa Tecla
Consigue una entrada para el Concurso de Castells de Tarragona y ¡disfruta de un espectáculo! Mientras te lo miras con ojos de visitantes, los padres de los niños que trepan hasta la cima de los 'castells' humanos pasan un rato interminable de nervios. Cuando el responsable del grupo da la señal, el 'acotxador' -penúltimo en subir a la torre humana- y el 'enxaneta' -niño que corona la construcción- tienen que espabilarse para coronar el 'castell', subiendo entre piernas y brazos. Cuando llegan arriba del todo, quizá a 7 u 8 metros del suelo, los progenitores se han comido las uñas y no quieren ni mirar.
Vivir el Concurso de Castells de Tarragona desde las gradas, cerca de los protagonistas, pero con una visión privilegiada, es un auténtico lujo. En el año 2010 los 'castells' fueron designados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y para el orgullo de las tierras de Tarragona y de la Costa Daurada el origen en la ciudad de Valls.
El Concurso de Castells es bienal y reúne las mejores 'colles castelleres' de la temporada de toda Cataluña. Es el certamen de referencia del calendario en el que se cuentan los puntos y una se proclama ganadora. Los Castellers de Vilafranca, la Colla Vella de Valls, la Colla Jove de Taragona y los Minyons de Terrassa se han disputado las últimas ediciones, que han acabado siempre con la victoria de los de Vilafranca. Y cada año hay 'castells' nuevos y más retos superados.
Las principales fiestas Castelleres
Durante todo el año, diferentes municipios de la Costa Daurada celebran jornadas "castelleras". Ésta es una buena oportunidad para disfrutar del ambiente festivo en torno a esta emocionante tradición comunitaria.
Por Sant Jordi, el 23 de abril, no faltéis a Tarragona, y durante las fiestas de San Juan, el 23 de junio, la actividad se traslada a Valls y también a Tarragona. El segundo fin de semana de julio, Altafulla celebra la "Diada de les Cultures" y Valls, el primer miércoles de agosto, en el marco de la llamada Firagost. Otras fechas destacadas son la Mare de Déu d’Agost en la Bisbal del Penedès, las fiestas de Sant Magí de Tarragona, la Diada del Catllar o del Arboç, también en agosto. La Diada Nacional de Catalunya, el 11 de septiembre, también marca el calendario "casteller", y normalmente hay fiesta en Valls, el 10 de septiembre y en Tarragona el mismo 11 de septiembre. En Tarragona, el primer sábado y domingo de octubre de los años pares se celebra el concurso de Castells. Reus, también tiene castellers, y la jornada más espectacular es la Diada del Mercadal que se celebra el primer domingo de octubre de los años impares, así como el día de Santa Teresa, que da el pistoletazo de salida a una fiesta espectacular en el Vendrell.
¡Y ésta es sólo una pequeña muestra de un calendario que incluye muchas más festividades y municipios!
Descárgate la aplicación móvil:
También nos encontraréis aquí: