Tres castillos para descubrir el patrimonio de la Conca de Barberà
Los condes de Barcelona y Urgell establecieron una de las fortalezas más importantes de la Marca Hispánica en el actual núcleo de Barberà de la Conca. Era el siglo XI. En los últimos decenios del siglo XX había sobrevivido entre ruinas, hasta que en los años noventa el grupo “Amics del Castell”, pusieron en marcha una campaña para restaurarlo. Colaboró muy especialmente el poeta José Agustín Goytisolo, vecino del pueblo.
En la actualidad en el castillo de Barberà –que formó parte de la orden de los templarios- hay dos edificios visitables, la antigua capilla y la torre. Y habitualmente se celebran conciertos, conferencias, exposiciones, catas de vino, cine… Es una excelente excusa para que visites este pueblo a menudo escondido de las rutas turísticas por Tarragona y la Costa Daurada.
El pueblo conserva el espíritu rural y comunitario que tanto nos gusta hoy en día. Situado encima de una colina de 450 metros, ofrece grandes vistas de la comarca. La cooperativa agrícola tiene el honor de ser la heredera de la primera bodega cooperativa fundada en Catalunya, el 1894. Puedes comprar sabrosos vinos blancos, negros y rosados de la denominación de origen (DO) Conca de Barberà. Y en el área de La Marinada, en los alrededores del pueblo, puedes comer en familia y dejar que los pequeños jueguen a fútbol o baloncesto en los campos con acceso gratuito.
Descárgate la aplicación móvil:
También nos encontraréis aquí: