Santa Tecla y San Magí

6_-_festes_diablons_davant_la_catedral.jpg
TARRAGONA

Tarragona tiene dos grandes fiestas, las de Santa Tecla y las de San Magí. Este es el mejor momento para descubrir la idiosincrasia de esta preciosa ciudad mediterránea.

Santa Tecla es una de las tradiciones populares más ricas y vivas de todo el Estado y sus fiestas duran dos semanas, que se inician la segunda quincena de septiembre y culminan los días 22, 23 y 24 de septiembre, con la actuación del Séquito Popular, uno de los más importantes de los Países Catalanes, y les colles castelleres. San Magí, por su parte, se celebra en agosto y normalmente va acompañado de la fiesta de la libertad de expresión, La Imaginada.

Os destacamos las curiosidades que no os podéis perder!

Foto: PTDT_joancapdevilavallve.com 

La gastronomía de Santa Tecla

¿Os gusta la buena cocina? La gastronomía ocupa un lugar prominente en las fiestas de Santa Tecla.

Es el caso, por ejemplo, del Pastel del Brazo de Santa Tecla, un brazo de gitano gigante elaborado por el Gremi de Pastissers y que centenares de personas degustan gratuitamente en la plaza de la Font; o del Teclatapa, un espacio en la plaza Verdaguer gestionado por las entidades del Carnaval donde se puede puede hacer una comida rápida.

No te pierdas la espineta de bígaros, que es un guiso de lomo, patata y caracoles. "Santa Tecla gloriosa, madre de los tarraconenses. ¿Qué tenemos hoy por comida? Espineta con bígaros!", dice el último verso del Baile de Damas y Viejos. Quizás no todos los tarraconenses comen espineta el día 23, pero sí que las catas populares del plato típico de las fiestas siempre congregan un público notable.

Y el otro clásico es la 'mamadeta', que es la bebida típica de las fiestas de Santa Tecla, una mezcla de Chartreuse amarillo, Chartreuse verde y granizado de limón que triunfa por su carácter refrescante y su gusto ácido, dulce y suave a la vez.

El arte del fuego, la luz y el ruido en el cielo tarraconense

Exclamar ante un espectacular castillo de fuegos es inevitable. Los "oooooohhh" de los miles de visitantes que vienen a Tarragona a disfrutar del Concurso de Fuegos Artificiales de la ciudad son la expresión más sencilla pero más evidente que vale más no perdérselo. Por eso es una TripIdea que no queremos que dejes pasar.

Hace un cuarto de siglo que este certamen ilumina el cielo de la Costa Daurada y esto hace que muchos tarraconenses ya sean unos expertos a juzgar la calidad de los participantes por el color, el ritmo y la sonoridad de sus castillos de fuegos. Pirotecnias catalanas y de todo el mundo se juegan la admiración del público y el premio del concurso a cada edición. Si te acercas a ver los fuegos desde el paseo Marítimo, el espectáculo está garantizado, ya que los fuegos se disparan desde la punta de Miracle y casi todas las compañías apuestan para disparar también desde el mar. Solo te hará falta un poco de suerte para que no haya viento de mar hacia tierra y el humo te tape el estallido de los petardos en el cielo.

Una fórmula ideal para disfrutar de los fuegos es entablado en alguno de los restaurantes del paseo. Y es que la mayoría montan mesas o amplían la terraza para ofrecer una cena guarnida de fuegos artificiales. El concurso se suele hacer cada año alrededor de la primera semana de julio y la pirotecnia ganadora es también la protagonista de la noche de fuegos durante las fiestas de Santa Tecla.

San Magí, la gran Fiesta Mayor de Verano de la Costa Dorada

La plaza de la Font, el Camp de Mart o la plaza del Rey están atestados. Y es que en pleno agosto, la fiesta mayor de verano de Tarragona, San Magí, apuesta por las actividades acuáticas o refrescantes.

Como la Sindriada, una fiesta de tres días con propuestas locas alrededor de la sandía. O la guerra del agua, donde quien no va en bañador lo acaba lamentando. O también la Verbena Remojada, con actuación de DJs y espectáculos hechos por compañías locales.

Dice la leyenda que San Magí hizo brotar milagrosamente el agua de unas rocas dando tres veces con el bastón. Todavía hoy, durante las fiestas, Tarragona recibe con un gran séquito el agua de las fuentes de San Magí de la Brufaganya, y el agua se hace omnipresente a todos los saraos de la fiesta mayor.

¿Te perderás el festival más pasado por agua de este país en pleno mes de agosto?

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?