Viaje en el tiempo a la Tárraco Romana

amfiteatre_c_alberich_fotografs_tarragona_turisme
TARRAGONA

¡Bienvenidos a Tarraco!

Habéis entrado a la preciosa Tarragona romana como si hubierais viajado en una máquina del tiempo. Ahora, os daréis cuenta rápidamente, habéis caído en la Tarragona del máximo esplendor durante la dominación del Imperio Romano. En un día podéis ver monumentos, como el circo, el anfiteatro o las murallas y tenéis diferentes opciones de guías turísticas, que os acompañarán por toda la ciudad.

Foto @Alberich Fotògrafs-Tarragona Turisme

La Tarraco Romana, en movimiento!

El mejor momento para vivir este viaje se puede hacer durante el Festival Tarraco Viva, que se celebra durante el mes de mayo. Esta es una de las mejores garantías para adentrarse en la historia sin tener que leer un manual de historia o derecho romano. Con esta voluntad, nació Tarraco Viva en 1999, un festival internacional dedicado a la divulgación histórica de la época romana.

Tarraco Viva es un referente tanto por las propuestas que formula como por la calidad de quien las ofrece. Se pueden encontrar más de 200 actividades en forma de recreaciones históricas, monólogos, visitas comentadas, charlas, talleres, conferencias, conversaciones o lecturas. Últimamente se ha apostado para que las actividades no sean solo en Tarragona sino que en el mismo programa puedas desplazarte a localidades vecinas que también destacan para tener patrimonio romano.

Querrías saber cómo era la vida militar y la vida cotidiana? ¿O te interesan más las legiones, el teatro o los gladiadores? La programación de Tarraco Viva es ecléctica y aborda muchísimos aspectos tanto vinculados a las artes como a las ciencias. Que si el hogar, la cocina, la escritura, la ingeniería, la moda, etc. Aseguran los impulsores de este proyecto que conocer el pasado no es gratuito, sino que es la mejor manera de entender el presente y, por lo tanto, de poder escoger el futuro.

¡Bienvenidos a Tarraco!

La Tarraco contemporánea

Y si eres de los que te gusta la historia pero también conocer las movidas artísticas que tienen lugar en nuestros días, te aconsejamos que no te pierdas dos equipaciones pensadas para estar a la última.

Por un lado, el Mèdol, un centro de arte ubicado en la Casa Canals, con una oferta de artes vivas y visuales donde se abordan temáticas de interés actuales como la revolución del género en las redes sociales, el arte vinculado a la naturaleza o la música electrónica.

Y por otro lado, y en la misma línea de arte contemporáneo, el Museo de Arte Moderno de la Diputació de Tarragona, que ocupa tres casas del siglo XVIII que se han agrupado y restaurado. Incluye obras de personajes ilustres de la demarcación de Tarragona que han destacado en pintura y escultura del siglo XX como Julio Antonio, Salvador Martorell, Santiago Costa, Josep Sancho, José Nogué, Ramon Carreté o Lluís Saumells. Actualmente apuesta por el arte vanguardista y por abrir el museo a público de todas las edades e influencias.

Trip and Kids Costa Daurada

Experience Catalunya

 

Descárgate la aplicación móvil:

Minube costa daurada

Platges.cat costa daurada
 

 

También nos encontraréis aquí:

 

¿Qué necesitas?