Situada en el sur de Cataluña, en pleno corazón del Mediterráneo, la Costa Daurada tiene algo para cada uno. En este balcón privilegiado al mar, la naturaleza se extiende entre las extensas playas de arena, las pequeñas calas secretas o las rutas naturales entre viñedos, ermitas y castillos. Aquí, gastronomía y cultura se dan la mano, y la historia se respira viva entre tradiciones henchidas de color y magia.
La Costa Daurada es un paisaje de contrastes. Es pensar en paseos al atardecer sintiendo cómo rompen las olas, en rutas en bicicleta por paisajes de leyenda, en excursiones a pequeños pueblos de pescadores donde miman el pescado como nadie. La espiritualidad del Cister, la adrenalina al disfrutar de PortAventura World y los parques acuáticos y la felicidad de un brindis eterno. El Museo Casteller de Valls, cuna de los castells, la ruta de los miradores del Priorat con su cielo nocturno de fantasía o la ruta El Principito de l'Hospitalet de l'Infant, un viaje a la infancia para grandes y pequeños dedicada a la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry.
Con 300 días de sol al año, la Costa Daurada es el destino perfecto, y este verano tiene mucho que ofrecer: acompáñanos a descubrirlo. Si quieres vivir todo lo que ofrece la Costa Daurada durante todo el año, sigue leyendo y atrévete a adentrarte en el abanico de propuestas, paisajes y experiencias para toda la familia de este destino único.
Altafulla, esencia del Mediterráneo y sombra de castillos en plena naturaleza
Llegarás y te enamorarás a primera vista de su playa, un espacio vivo protegido por un plan de protección y gestión sostenible. El programa Altafulla Platja Viva comprende un plan de integral para mantener las cualidades del entorno. Asimismo, en esta villa el arte y la naturaleza se dan la mano, pues siglos de historia han quedado plasmados en la arquitectura de este pueblo extremadamente singular. Y qué decir de la comida. En Altafulla se combinan la elegancia y la historia de la zona amurallada con restaurantes exclusivos de cocina de autor e innovadores gastrobares de tapeo, todo ello bañado por la frescura tradicional del paseo marítimo, donde se puede degustar la mejor cocina marinera con productos km 0.
Aquí también encontrarás un sinfín de caminos que inspiran. Camina con tus pies descalzos por la playa, lee un libro a la sombra de “Los pinos blancos del pinar del castillo”, relájate en la desembocadura del río Gaià, escucha música recorriendo las antiguas murallas, toma un aperitivo en el Paseo de “Botigues de Mar de los antiguos comerciantes y pescadores”.
Aquopolis Costa Daurada, el parque acuático más grande de la Costa Daurada con atracciones para toda la familia
Tanto si buscas emociones fuertes como si prefieres relajarte en un ambiente fresco, dinámico y divertido para toda la familia, el parque acuático Aquopolis Costa Daurada es el lugar perfecto. Sus diferentes áreas para todas las edades con tematización hawaiana se complementan con una gran zona verde con mesas de picnic, cuatro piscinas, más de 20 atracciones y una gran zona infantil de 4.000 m2. Además, el parque cuenta con un gran spa al aire libre de 450 m² para relajarse y una playa con arena natural que hará que te sientas transportado a las maravillosas playas de Hawái.
Si quieres probar nuevas experiencias, Aquopolis Costa Daurada te ofrece atracciones con diferentes niveles de emoción para que todos puedan pasárselo genial. Por ejemplo, Huracán, Boomerang, Black Hole, Splash o Kamikaze son atracciones de alto voltaje, mientras que Magic Oval, Zigzag, Speed Race y Vulcano River aportan emociones más suaves. Por supuesto, los más peques de la familia también cuentan con atracciones especialmente diseñadas para ellos, como Tortuga aventura, La isla del tesoro, Funny Island y Mini park.
Calafell, descubriendo la historia en familia
Pasado y presente se dan la mano en Calafell, corazón de la Costa Daurada. Por sus calles y senderos han caminado tanto íberos como romanos, árabes y señores feudales. Las huellas de su paso jalonan el territorio, orgullosos recordatorios de un tiempo anterior que sigue latiendo hoy en día. En este sentido, destacan rincones mágicos como la Ciudadela Ibérica del siglo VI a.C - s.II a.C, los imponentes muros medievales del Castell de la Santa Creu o la iglesia románica de Sant Miquel.
Calafell es un destino idóneo para visitantes con inquietudes culturales -a lo dicho se suman propuestas como descubrir la casa museo del poeta y editor Carlos Barral o conocer la emocionante historia del Bot Salvavides, y sus rescates marineros-, pero su atractivo no se queda ahí. Puerta abierta al Mediterráneo, destaca también por sus cinco kilómetros de playas de arena fina y dorada, perfectas para desconectar tomando el sol o disfrutando de sus aguas tranquilas y transparentes.
Cambrils, el auténtico paraíso ‘foodie’ de la Costa Daurada
Cuando algo es auténtico, no hacen falta muchas palabras: lo sientes. Hay algo que va más allá de lo que uno pueda explicar. Y no por falta de palabras: uno puede hablar de las recetas que pasan de generación en generación, y de cómo cada chef recoge y reinterpreta el legado recibido desde su propia sensibilidad. De recetas que son obras de arte efímeras, que llegan y se van como las olas.
Uno puede citar a quienes dicen con orgullo que Cambrils es la Capital Gastronómica de la Costa Daurada, y regodearse en lo insólito de que un pequeño pueblo costero tenga cuatro Soles de la Guía Repsol y dos restaurantes con Estrella Michelín -Can Bosch y Rincón de Diego-. Puede hablar del respeto por la materia prima; del romesco y del aceite de oliva arbequina DOP Siurana, que brilla como el sol y sabe como tal.
Càmpings Tarragona, un viaje en familia que puedes reservar con un solo clic
Si buscas un viaje diferente para ir con tu familia y disfrutar de unas vacaciones a tu ritmo, ¿por qué no apostar por el camping? Sea en bungalow, en caravana o con tienda de campaña, ir de camping es una forma especial de descubrir sin prisas ni aglomeraciones todo lo que tiene para ofrecer un destino con un clima agradable. Además, ahora preparar tus vacaciones familiares al aire libre es más fácil que nunca, porque puedes hacer tu reserva directamente desde la página web de los Càmpings Tarragona. Entre la Costa Daurada y las Terres de l’Ebre hay más de 50 campings repartidos por el territorio; entre ellos, de hecho, seis de los considerados Best Campings de Europa. Ahora, además, tienes la posibilidad de reservar tus vacaciones en nuestros campings, directamente a través de nuestra página web, campingstarragona.com: nos indicas tus fechas y con un solo clic podrás hacer tu reserva según tus preferencias. ¡Te ofrecemos todas las posibilidades disponibles y tú eliges!
Los campings de Tarragona son mayoritariamente pet friendly, así que no hay excusa para disfrutar con toda la familia. Incluso puedes elegir cómo alojarte: caravana, autocaravana, tienda, furgoneta... ¡tú decides! Tienes a tu disposición una oferta completa y ampliamente reconocida por su calidad. ¿Una parcela con vistas al Mediterráneo para ver ponerse el sol? Hecho. ¿Una con el suelo de arena para dormir como en la playa? Hecho. ¿La clásica parcela de césped? Claro que sí. ¿Un bungalow con todos los detalles para despreocuparte durante tus vacaciones y disfrutarlas cómodamente? No busques más. Sea la opción que sea, plantar el campamento en un camping es garantía de comodidad y de libertad para descansar haciendo lo que realmente quieres.
Consell Comarcal de la Conca de Barberà, el hogar de la Ruta del Cister
El turismo gastronómico nos propone otra manera de viajar, marcando el rumbo de los viajeros hacia todo tipo de enclaves, como el destino rural de la Ruta del Cister, localizada en el Consell Comarcal de la Conca de Barberà. La gastronomía es cultura y aquí está profundamente relacionada con los monasterios cistercienses de Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges, ubicados en lugares idóneos para la elaboración de vinos exquisitos que el visitante puede degustar y comprar en sus bodegas.
Además, podrás descubrir la Ruta del Cister a través de sus sabores, aromas y autenticidad de sus productos, como la trufa negra, el chocolate y el turrón, los calçots tradicionales, aceites de oliva de gran calidad, fruta dulce, quesos artesanos…
L’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors, el secreto mejor guardado de la Costa Daurada
¿Quieres saber un secreto? Existe un oasis donde el mar se hace montaña. Un rincón escondido donde la historia está viva y la naturaleza vibra con el azul único de las olas y el cielo: se trata de l’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors, el secreto mejor guardado de la Costa Daurada. Un paraíso en miniatura que atesora calas ocultas en la parte más salvaje del litoral: la Cala Justell, la Cova del Llop Marí o la Cala Bea harán las delicias de todos los aficionados al submarinismo.
A quien prefiera la comodidad y el relax de la arena fina, l’Hospitalet de l’Infant ofrece un abanico de opciones, todas destacables. Está, por ejemplo, la playa del Arenal, completamente equipada para el visitante y con una oferta de actividades acuáticas que enamorará a niños y adultos. Otras opciones son la playa del Torn, un rincón naturista reconocido a nivel internacional; la playa de la Almadrava, con sus icónicas casitas blancas, y la playa de la Punta del Riu, situada junto a los humedales de la desembocadura del Llastres.
Mont-roig del Camp y Miami Platja, el paraíso rojo de Miró
Cuando el célebre pintor Joan Miró descubrió Mont-roig del Camp, se enamoró: lo escogió como refugio de verano -hoy se puede visitar el Mas Miró, donde creó algunas de sus piezas más emblemáticas- y se inspiró en sus paisajes para pintar las obras maestras que lo catapultarían a la fama. No es para menos: en este paraíso mediterráneo se da uno de esos fenómenos que no sabías que deseabas hasta que lo experimentas: desde la montaña puedes ver el mar.
No es, además, cualquier mar: en Mont-roig y Miami Platja se respira la esencia mediterránea. El turquesa del mar se une al azul profundo del cielo y el relajante sonido del agua antes de romper en las playas de arena fina y dorada hacen de este destino un rincón idílico de la Costa Daurada. Más allá destaca el fantástico rojo que tiñe las rocas de la montaña de l’Areny y da nombre a este rincón privilegiado de la Costa Daurada.
Reus: modernismo, vermut, gastronomía y compras en la ciudad de Gaudí
A dos pasos de las mejores playas de la Costa Daurada, y situada entre mar y montaña, Reus es reconocida principalmente por ser la ciudad de Gaudí y por su interesante patrimonio modernista, sin olvidar el famoso “vermut de Reus”. Cualquier época del año es ideal para redescubrir la capital del Baix Camp paseando por las calles del centro histórico, donde se concentran la mayoría de establecimientos comerciales y de restauración de la ciudad.
Antonio Gaudí nació a Reus en 1852, y la ciudad todavía conserva algunos de los lugares vinculados a su infancia y juventud. En la emblemática plaza del Mercadal se encuentra el Gaudí Centre, el único museo interactivo dedicado en la vida y a la obra del arquitecto. Este moderno espacio con 1.200 m² de exposición te permitirá descubrir los secretos de la vida y la obra de Gaudí y vivir una experiencia amena y original. A través de la Ruta del Modernismo podrás recorrer el centro de la ciudad y descubrir por qué Reus es una de las ciudades modernistas más importantes de Europa. En mitad del camino tendrás la oportunidad de parar a degustar un vermut, puesto que Reus es pionera en la producción de esta bebida elaborada siguiendo el método tradicional.
La Selva del Camp, tradición y leyenda entre calles medievales
Perderse por las calles de piedra del casco antiguo de La Selva del Camp es una experiencia única, un auténtico libro abierto a la historia. Atravesar la antigua muralla medieval es entrar en una época de secretos, tradiciones y leyendas. Una época que se puede tocar: desde el castillo -hoy convertido en un centro de socialización cultural donde conocer a fondo la historia de la villa- hasta “la Catedral del Camp”, como se conoce la iglesia renacentista de Sant Andreu: en ella, los días 14 y 15 de agosto se representa el drama asuncionista en lengua románica más antiguo de Europa, El Misteri de la Selva.
No es la única tradición con fuerte arraigo en la villa: su tejido asociativo es muy rico, y las fiestas populares reúnen a vecinos y visitantes por igual, sea para ver a los gigantes y los cabezudos o para correr bajo las llamas del baile de diablos. Tras disfrutar de la fiesta o de la tranquilidad del pueblo, podemos salir a disfrutar de los alrededores, comunicados por una rica red de senderos locales.
Torredembarra: la unión de naturaleza y cultura
No cabe duda de que Torredembarra es famosa por sus playas -un auténtico disfrute de arena fina y aguas transparentes que hace las delicias de los veraneantes-, pero quien se quede en eso se está perdiendo un auténtico tesoro: un entorno arquitectónico, urbano y natural de una belleza infinita. El pueblo de Torredembarra y sus alrededores albergan un gran abanico de rutas para recorrer a pie o en bicicleta.
Un ejemplo paradigmático es el Roquer, un entorno mágico modelado por el viento, la lluvia y las olas, lo que da lugar a unas majestuosas formaciones rocosas. Saliendo del puerto, podemos dar un sencillo paseo tranquilo hacia la cala del Canyadell: una excursión que combina la roca desnuda con la vegetación mediterránea y que culmina en el último faro construido en España. Este, por cierto, se puede visitar -con guía y previa reserva- para tener una impresionante panorámica de la costa.
El Vendrell, donde se descubre qué significa la vida ‘slow’
El turismo slow no es solo un calificativo, sino toda una manera de entender el viaje. Significa, a la vez, desconectar y reconectar; abandonar la presión por “hacer cosas” y recuperar el gusto por vivirlas. Para viajar así, hay pocos lugares mejores que el Vendrell, en la Costa Daurada. Siete kilómetros de playas -la de Coma-ruga, la de San Salvador y el Francàs- donde el placer y la tranquilidad son la norma.
Se trata de playas bajas, de arena fina y cuyas aguas tienen un alto porcentaje de yodo, lo que las hace especialmente saludables. En estos espacios podemos disfrutar de sesiones de pilates o de zumba, o hacer estiramientos dentro del Riuet de aguas termales en la playa de Coma-ruga, en línea con las actividades saludables de Marcha Nórdica y Rutas Saludables.
Vila-seca, la Pineda Platja: un oasis durante todo el año
En el corazón de la Costa Daurada se encuentra: Vila-seca, la Pineda Platja, el lugar perfecto para relajarse y pasar unos días de vacaciones en familia. Su amplia oferta turística y el buen clima la convierten en el destino ideal para disfrutar de la naturaleza, el bienestar y la diversión, sea cual sea la época del año. Lo primero que destaca es, precisamente, la playa de la Pineda: tres kilómetros de arena dorada flanqueados por un delicioso paseo marítimo que han merecido el sello “Turisme Familiar” que otorga la Generalitat de Cataluña.
Vila-seca, la Pineda Platja tiene algo que ofrecer a cada tipo de visitante. Por ejemplo, los amantes de la cultura y el patrimonio disfrutarán de la visita al Castell de Vila-seca, totalmente rehabilitado y que hoy en día funciona también como espacio expositivo de arte contemporáneo. Otra parada imprescindible es el Celler de Vila-seca, un fascinante edificio novecentista construido en 1920 bajo la dirección del arquitecto Pere Domènech i Roura que hoy se yergue como testimonio de la cultura vitivinícola de la zona.
La Costa Daurada es un destino para toda la familia y para todo el año. Con propuestas de ocio, relax, cultura y turismo activo, podrás disfrutar de la naturaleza, sumergirte en la historia y saborear su deliciosa gastronomía. Un plan perfecto para tus vacaciones y escapadas durante todo el año.