Costada Daurada: descubre mil historias por vivir

Con más de 300 días de sol al año, la Costa Daurada te regala playas de arena fina y dorada, aguas cristalinas y un mar que invita a relajarte y vivirlo intensamente. A pocos kilómetros, las montañas se alzan con una belleza serena y exuberante, llenas de caminos que respiran misticismo y te reconectan con la naturaleza.



Este territorio, rico y diverso, alberga pequeños pueblos con encanto y ciudades con historia. Un patrimonio cultural fascinante, tradiciones vivas y genuinas, y una gastronomía auténtica que convierte cada rincón en una experiencia para los sentidos.

Situada al sur de Cataluña, en el corazón del Mediterráneo, la Costa Daurada es el equilibrio perfecto entre mar y montaña, entre litoral e interior. Un paisaje de contrastes armoniosos que invita a ser vivido con intensidad y, a la vez, con calma. Todo un paraíso si eres amante del mar, del senderismo y de la bicicleta, pero también si buscas espiritualidad, cultura, gastronomía o diversión en familia.

En la Costa Daurada encontrarás multitud de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad: desde el Monasterio de Poblet hasta la Tarraco romana, pasando por las pinturas rupestres o las construcciones de piedra seca —ambas una clasificación compartida con las del arco mediterráneo— o la deliciosa dieta mediterránea. Sin olvidarnos de los castells o castillos humanos, que se elevan hasta el cielo despertando emociones únicas y, desde hace décadas, catalogados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La Costa Daurada es también entretenimiento gracias al universo de PortAventura World y los parques acuáticos, además de un territorio que inspiró a genios como Gaudí, Miró y Pau Casals, y que aún hoy sigue latiendo con la misma fuerza creativa. Descubre la Costa Daurada y déjate cautivar por una tierra que te sorprenderá a cada paso. Tus mejores vacaciones empiezan aquí.

 


Vila-seca, la Pineda Platja, patrimonio y naturaleza cerca del mar


Vila-seca, la Pineda Platja lo tiene todo: una extensa playa donde zambullirse durante las vacaciones; amplias zonas verdes para vivir experiencias únicas y un rico legado patrimonial que podrás descubrir en el Celler y también en el castillo de Vila-seca. ¿Te imaginas hacer una escapada allí? Resguardada del mar, la playa de Vila-seca, la Pineda Platja es un paraíso. Cuenta con tres kilómetros de longitud, arena dorada y fácil acceso al mar. El espacio está rodeado por el paseo marítimo, con unos pinos creados por el artista Mariscal. Los más pequeños podrán disfrutar al máximo, tal como lo avala el certificado de destino de turismo familiar.

Si te apasiona disfrutar al aire libre, te proponemos visitar el Parc del Pinar de Perruquet y la Torre d’en Dolça y, de octubre a febrero, no te olvides de visitar la Séquia Major, un humedal que acoge cientos de aves. En el Celler de Vila-seca podrás revivir una experiencia inmersiva para conocer el pasado agrario de Vila-seca. El equipamiento se encuentra cerca del castillo, símbolo de la cultura de la villa.

 



El Vendrell: conecta con la naturaleza, el bienestar y la cultura


El Vendrell es un destino excepcional para disfrutar de la naturaleza, relajarse en aguas termales y descubrir el legado universal del maestro Pau Casals. Situado en un entorno privilegiado de la Costa Daurada, este municipio ofrece la combinación perfecta de bienestar, cultura y paisajes incomparables. Sumérgete en la experiencia única de bañarte en el manantial del Estany y del Riuet, en la playa de Coma-ruga, donde el agua termal brota a una temperatura constante de entre 18 °C y 21 °C, con propiedades medicinales reconocidas. ¡Una auténtica terapia natural en un escenario idílico!

Descubre también la reserva marina de la Masia Blanca, un tesoro ecológico situado junto al puerto de Coma-ruga. Este paraíso submarino, rico en praderas de Posidonia oceanica, acoge una gran diversidad de especies marinas, como pulpos, sepias, nacras, salmonetes, meros, doradas y lubinas. Un lugar fascinante para los amantes del submarinismo y la naturaleza. Disfruta de las playas de arena fina y dorada del Vendrell y visita el área natural de Les Madrigueres, situada en el núcleo marítimo de Sant Salvador. Este espacio destaca por su biodiversidad y por su alto valor ambiental y paisajístico.

 


Torredembarra, la villa de los indianos


Playa, naturaleza, arquitectura y un calendario festivo hecho para vivir la historia y la gastronomía en primera persona. Torredembarra te ofrece propuestas muy diversas para que puedas disfrutarla al máximo mientras la recorres a pie o en bicicleta. ¿Qué te parece, te animas? De las cuatro playas que tiene Torredembarra, la de Els Muntanyans es un auténtico paraíso natural. En sus poco más de dos kilómetros de longitud presenta dunas y marismas salobres que son únicas. Está habitada por animales y plantas que podrás observar mientras te zambulles en el mar después de tomar el sol. Además, el camino de ronda recorre una fachada marítima espectacular presidida por su faro. ¿Sabías que es el último que se construyó en España durante el siglo XX? Pues sí, y puedes visitarlo para observar la Costa Daurada desde una altura de 58 metros. ¡No te dejará indiferente!

Si te apasiona la historia, te proponemos recorrer las calles del recinto amurallado. Puedes acceder a él a través de los portales de Padrines y de la Bassa. Desde aquí conocerás el legado de los indianos, los torrencs que fueron a hacer las Américas y volvieron con los bolsillos llenos. Y, si quieres descubrirlo en primera persona, los días 13 y 14 de septiembre se celebrará una nueva edición de la Feria de Indianos, una fiesta histórica para descubrir los oficios de la época, la gastronomía, etc...

 


Descubre la Selva del Camp, donde la arcilla, la historia y la naturaleza cobran vida


¿Te apasiona el mundo de la arcilla? Adéntrate en la rica tradición artesanal de la Selva del Camp, en el corazón del Baix Camp, donde el antiguo oficio de alfarero ha dejado una profunda impronta desde el siglo XVIII. Actualmente, este legado cobra nueva vida en Ca l’Hipòlit, el antiguo taller del último alfarero del pueblo, ahora convertido en el Centre d’Interpretació dels Ollers, un espacio fascinante donde podrás admirar piezas originales, herramientas centenarias y mobiliario auténtico que te transportarán al día a día de los maestros alfareros. ¿Sabías que, en su época de esplendor, la Selva acogió a más de ochenta alfareros? El centro ofrece visitas guiadas y talleres educativos para todas las edades, con reserva previa. ¡Ven a descubrirlo!

Puedes continuar la inmersión explorando la Selva monumental con una ruta guiada que te invita a descubrir los cuatro pilares del patrimonio del pueblo: el agua, la arquitectura religiosa, los espacios de patrimonio y memoria, y la economía secular. Recorre las zonas conocidas como Ponts, Molins, Resclosa, Peixera, Pantanet y Tres Aigües, en un paseo ameno y lleno de rincones increíbles. Admira la impresionante iglesia de Sant Andreu, joya del Renacimiento en la Costa Daurada, y respira la espiritualidad de los conventos de Sant Rafael y Sant Agustí, así como de los espacios devocionales de Santa Llúcia y Sant Pau. Y, como colofón, déjate sorprender por el castillo de la Selva, el corazón histórico del municipio. ¿Qué te parecería acabar la ruta con una parada llena de sabor en las agrotiendas de Coselva y L’Avellanera? Podrás probar y llevarte a casa productos locales de alta calidad.

 


Salou, estilo de vida mediterráneo


Veinticinco playas y calas únicas para vivir el Mediterráneo con todos los sentidos; un Camino de Costa espectacular iluminado por la luz de uno de los faros más históricos de la Costa Daurada; y propuestas para toda la familia para vivir las mejores experiencias. Salou es esto y mucho más, es un destino top del que disfrutar todo el año. De norte a sur, Salou es esencia mediterránea. Hasta veinticinco playas y calas de diferentes características os esperan para regalaros los mejores baños de sol y de mar en un entorno natural único y protegido que también se puede contemplar desde el Camino de Costa, con casi diez kilómetros que invitan a recorrerlo para capturar instantes mágicos.

El trenecito turístico es la mejor opción para visitar Salou en familia: desde el faro, testigo impertérrito de las tormentas desde el año 1858, pasando por pilones desde donde podrás capturar las mejores puestas de sol, con todos los colores del Mediterráneo. Al atardecer, las fuentes ornamentales son las protagonistas: disfrútalas en el Passeig de Jaume I. Rodeado de palmeras, este punto emblemático que discurre junto al litoral presenta una arquitectura singular con sus conocidos y admirados chalés modernistas. Además, Salou es este año Capital de la Cultura Catalana, con un rico y atractivo programa de actividades.

 


La Ruta del Cister, el cielo en la tierra


Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges tienen mucho en común: los tres son lugares estratégicos de la Cataluña Nueva y están rodeados de un entorno natural excepcional y muy rico por sus fuentes de agua. Es por eso que todos ellos fueron elegidos para construir tres monasterios de la orden del Cister, auténticas joyas del románico y gótico que te abren sus puertas para vivir el cielo con los pies bien enraizados en la tierra.

La Ruta del Cister te ofrece cultura, naturaleza, enoturismo, gastronomía y un calendario festivo único con propuestas para disfrutar de una experiencia excepcional en la Costa Daurada. Desde el monasterio de Vallbona de les Monges, en la comarca del Urgell, hasta el monasterio de Poblet, Patrimonio de la Humanidad, pasando por el cenobio de Santes Creus, una ruta de senderos y caminos te llevará por el GR 175, donde te esperan 105 kilómetros de aventuras que puedes descubrir a pie, corriendo o en bicicleta.

Si eres de hacer turismo, pero a un ritmo más tranquilo, te proponemos recorrer las carreteras que unen estos tres monasterios y adentrarte en villas amuralladas como Conesa o Montblanc, pasear por la Ruta de la Capona, con construcciones de piedra seca, o visitar bodegas modernistas mientras descubres la Ruta del Trepat, la variedad de uva rosada que se transforma en vinos tranquilos y espumosos. ¿Los has probado?

 


Reus: fusión de modernismo y gastronomía


Reus es la capital modernista de la Costa Daurada. Su arquitectura marca el carácter de esta ciudad, que vio crecer al genial artista Antoni Gaudí. Aquí puedes vivir experiencias de época, pasear y contemplar edificios únicos mientras disfrutas de una rica oferta gastronómica con identidad propia y con el aceite de oliva, la avellana y el vermut como protagonistas.

El arquitecto Domènech i Montaner fue el artífice de dos de las grandes joyas arquitectónicas de Reus: la Casa Navàs, que podrás visitar y descubrir con el mismo mobiliario que tenía el matrimonio Navàs-Blasco; y el Instituto Pere Mata, considerado una de las obras más destacadas del modernismo europeo. La ruta modernista es mucho más amplia e incluye unos ochenta edificios. ¡No te la pierdas!

Durante el mes de octubre, en Reus podrás vivir un evento de época: la Fiesta Modernista, que llena de actos y recreaciones históricas varios escenarios de la ciudad. Si quieres asistir, ¡corre porque las entradas vuelan!

 


Mont-roig y Miami Platja, donde late la tierra


Si el mar y la montaña te apasionan, en Mont-roig Miami encontrarás un pequeño paraíso para disfrutar de la simbiosis perfecta: desde las espectaculares calas y playas naturales bañadas por el mar Mediterráneo hasta las montañas que rodean el municipio, con la ermita de la Mare de Déu de la Roca en una ubicación privilegiada. ¿La conocías?

En cuanto a gastronomía, Mont-roig y Miami Platja mantienen toda la esencia gracias a los ingredientes estrella de la dieta mediterránea y a las jornadas gastronómicas, con propuestas para chuparse los dedos, como las que giran en torno al pulpo, el arroz de otoño, las tapas o las bravas. Y, para que lo disfrutes con la máxima vitalidad, en este destino también podrás practicar deportes náuticos, ciclismo y trail.

El entorno natural de Mont-roig invita a descubrirlo: desde la ermita de la Mare de Déu de la Roca, que durante siglos ha sido el faro de los marineros, hasta Mas Miró, la masía de la familia de Joan Miró, que durante décadas acogió el talento creativo del artista y ahora te abre las puertas para que descubras un universo artístico espectacular.

 


L'Hospitalet de l'Infant i la Vall de Llors, un tesoro natural donde el mistral es protagonista


¿Quieres descubrir los secretos que esconde l’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors? En el Centro de Interpretación del Aceite de Vandellòs, un espacio moderno dotado de museografía inmersiva y paneles audiovisuales, conocerás la historia del antiguo molino y el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde el árbol hasta la botella, con la ayuda de figuras hiperrealistas, audioguías y efectos sonoros. Complementa las visitas guiadas con catas de aceites, talleres con productos de proximidad y charlas sobre las propiedades del aceite de oliva virgen extra.

En el antiguo Hospital del Coll de Balaguer, situado en el corazón de l’Hospitalet de l’Infant, descubrirás el porqué del nombre del pueblo. Fundado en 1344, su principal misión era acoger a los peregrinos que atravesaban el collado de Balaguer. Hoy en día, este equipamiento, de estilo gótico y declarado Bien Cultural de Interés Nacional, ofrece una experiencia inmersiva en la que podrás descubrir historias del pasado con la ayuda de reconstrucciones históricas, restituciones virtuales y realidades aumentadas. Consulta la agenda de actividades.

¿Sabías que el piloto Antoine de Saint-Exupéry, autor de la obra El Principito, aterrizó de emergencia en l’Hospitalet de l’Infant, en 1932, a causa del fuerte mistral que soplaba? Esta anécdota ha dado lugar a la Semana del Principito, con espectáculos, talleres, cuentacuentos y otras actividades.

 


Tus vacaciones de camping en la Costa Daurada y Terres de l'Ebre a un clic


La Costa Daurada y las Terres de l’Ebre son un auténtico paraíso para los amantes del camping. Con un clima envidiable durante todo el año, una exquisita gastronomía mediterránea y una oferta de ocio inigualable, este destino combina naturaleza y comodidad para ofrecer una experiencia única. Playas de aguas cristalinas, montañas que se alzan por encima de los mil metros y el majestuoso delta del Ebro, declarado Reserva de la Biosfera, hacen que lo tengas todo a tu alcance.

La oferta de Campings Tarragona, con 54 establecimientos de costa y montaña –seis de ellos reconocidos con el sello de mejores campings de Europa–, te garantiza unas vacaciones inolvidables y de máxima calidad. Tanto si buscas relajarte en pareja como si quieres disfrutar de una estancia en familia, aquí encontrarás el lugar ideal para desconectar y sumergirte en la naturaleza con todas las comodidades y servicios.

¿Eres más de bungalow o parcela? Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades: desde bungalows totalmente equipados con todas las comodidades hasta parcelas con vistas al mar, rodeadas de césped o directamente sobre la arena de la playa.

 


Cambrils, esencia de mar


La esencia del Mediterráneo envuelve Cambrils, una villa marinera que dispone de nueve kilómetros de fachada marítima con playas únicas para saborear cada rayo de sol. Cambrils es un paraíso para los amantes de la cocina de proximidad, elaborada con productos locales para degustar una gastronomía tradicional e innovadora. Cambrils es también cultura y un patrimonio herencia de su rica historia.

Si buscas desconectar junto al mar, Cambrils es tu destino para disfrutar de momentos únicos: es el mejor regalo para capturar instantes mágicos en alguna de sus nueve playas, tranquilas, de fácil acceso y con todos los servicios, que podrás disfrutar durante prácticamente todo el año.

Pero Cambrils también es deporte. Es pedalear por el carril bici a la vera del mar. Es disfrutar del deporte en equipo o hacer una pausa para saborear un helado artesanal. Desde el Passeig Marítim, la torre del Port ofrece un excelente mirador y muy cerca encontrarás a los pescadores, que día tras día llegan a puerto con los mejores pescados.

 


Calafell: disfruta del mar y revive la historia


Cinco kilómetros de playa, de fácil acceso y con una fina arena dorada, son los protagonistas de la fachada marítima de Calafell, un destino ubicado en el norte de la Costa Daurada con una rica historia, desde la época de los íberos hasta ahora, y cuya gastronomía incluye todos los ingredientes del Mediterráneo. ¿Te apetece probarla?

La Ciudadela Ibérica atestigua el pasado histórico de Calafell. Pasear por ella es descubrir un recinto fortificado único con una ubicación privilegiada para divisar el mar. ¡Qué listos eran estos íberos! Descubrir el poblado en familia es abrir una puerta a la historia, como también lo es la experiencia de pasear por el parque arqueológico del Castillo de la Santa Cruz. Las primeras referencias datan de la época medieval y visitarlo supone también adentrarse en la iglesia románica y en algunos de los capítulos de la historia del pueblo.

Calafell tiene muy presente la esencia del Mediterráneo. En el Museo Casa Barral, que había sido una antigua tienda de pescadores, descubrirás el legado literario de Carlos Barral, escritor y editor. Al visitar el espacio, situado en el Passeig Marítim de Calafell, podrás conocer, un poco más, las raíces marineras de este pueblo con carácter, que acogió a importantes escritores durante la segunda mitad del s. XX.

 


Altafulla, el pueblo blanco bañado por el mar


Los romanos escogieron el lugar donde se encuentra Altafulla para construir la villa de Els Munts, una finca única donde la aristocracia vivió y disfrutó de un escenario privilegiado: en el campo, pero con vistas al mar. Desde entonces, Altafulla siempre se ha caracterizado por una belleza singular: la de Botigues de Mar, las casas de pescadores acariciadas por la brisa del Mediterráneo en el Passeig Marítim, o la de la Vila Closa, una joya medieval amurallada. ¿Nos acompañas a descubrirla?

Els Munts es una villa aristocrática de la época romana. En su interior se conserva una fuente con una inscripción muy curiosa, Avitus Caius ii Faustina, los nombres de los señores de la casa que ordenaron construirla. De hecho, cada año los dos nobles protagonizan las visitas guiadas teatralizadas con las que descubrirás, por ejemplo, si en esta joya se alojó el emperador Adriano cuando visitó Tarraco.

Pero más allá de la villa romana, que forma parte del legado Tarraco con el sello de Patrimonio de la Humanidad, Altafulla es una perla blanca: la de las casas de pescadores y comerciantes, conocidas como Botigues de Mar, que se asoman al Mediterráneo desde el Passeig Marítim. Desde aquí podrás iniciar el camino de ronda: haz una parada en la playa del Canyadell, tranquila y muy virgen. Escápate también hasta la desembocadura del Gaià, donde encontrarás la playa presidida por el emblemático castillo de Tamarit. ¿Lo reconoces?

 

La Costa Daurada es un destino para toda la familia, que ofrece propuestas para todos los gustos: ocio, relax, cultura y turismo activo. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza, zambullirte en la historia y saborear su deliciosa gastronomía. ¡El plan perfecto para tus vacaciones y escapadas!


 

¿Qué necesitas?